Cuidados de la gripe en el embarazo: consejos, tratamiento, remedios
Cuidados de la gripe en el embarazo
Contenido
- Cuidados de la gripe en el embarazo
- Cómo tratar la gripe y el resfriado durante el embarazo
- Consejos para tratar la gripe y el resfriado de manera natural
- Consejos para aliviar la congestión nasal en el embarazo
- Consejos para aliviar el dolor de garganta en el embarazo
- Consejos para aliviar la tos en el embarazo
- Consejo para aliviar la fiebre en el embarazo
- Consejo para aliviar la sinusitis en el embarazo

Cuidados de la gripe en el embarazo
Durante el embarazo es común tener resfriado o gripe. Se debe a que el sistema inmunológico de las mujeres embarazadas es menos eficiente. Esto sucede para evitar que su cuerpo rechace al feto. La mujer también es más susceptible a las infecciones durante este período.
Los resfriados causan incomodidad, malestar y dolores musculares. Pensando en ello, daremos a continuación algunos consejos para tratar la gripe y el resfriado durante el embarazo. Estos consejos ayudarán a la futura madre a sentirse mejor.
Cómo tratar la gripe y el resfriado durante el embarazo
El primer paso es acudir al médico.
Gran parte de los medicamentos antigripales, aspirinas o descongestionantes nasales no se pueden utilizar durante el embarazo porque pueden dañar la salud del bebé. Incluso el paracetamol que se considera un medicamento seguro para las mujeres embarazadas sólo debe ser tomado en la dosis adecuada y con receta, es decir, sin automedicación.
Consejos para tratar la gripe y el resfriado de manera natural
La primera regla es descansar. A pesar de que la gripe no causa complicaciones para el bebé, es importante recordar que el bienestar de la mujer embarazada es esencial para que el bebé se sienta bien.
No hagas esfuerzos. Si el cuerpo te pide descanso, es exactamente lo que debes hacer.
Cuidados de la gripe en el embarazo: otros consejos importantes
La ingesta de líquidos. Los tés son una gran opción pero evita los que tienen cafeína.
Dieta equilibrada y saludable. Elige alimentos saludables ricos en fibra y vitaminas como las verduras y las frutas.
Toma vitamina C que aunque no combate los síntomas de la gripe, es importante para fortalecer el sistema inmunológico.
Consejos para aliviar la congestión nasal en el embarazo
La inhalación de solución salina, sin duda, te hará sentir mejor.
Para aquellos que no tienen inhalador, el consejo es desinfectar un tazón pequeño y poner agua caliente.
Añade tres gotas de aceite de eucalipto, menta o unas hojas de hierbabuena. Después coloca una toalla sobre tu cabeza y respira el vapor de esta solución.
Consejos para aliviar el dolor de garganta en el embarazo
Puedes preparar un té de limón con miel para el dolor de garganta. Además de que es delicioso, te aliviará el dolor.
Hacer gargarismos con agua y sal también ayuda a tratar las infecciones de garganta.
Consejos para aliviar la tos en el embarazo
El té de manzanilla con unas gotas de limón y endulzado con miel ayuda a aliviar la tos y el dolor de garganta.
También, antes de acostarte prepara esta deliciosa “receta de la abuela”. Mete la cáscara de un limón en una cacerola junto con una cucharada de azúcar. Ponlo al fuego y mézclalo bien para que caramelice. Añade una taza de leche y revuelve hasta que el caramelo salte en la sartén.
Además de ser un excelente relajante, tomarlo antes de acostarse ayuda a tratar la ronquera y el dolor de garganta.
Consejo para aliviar la fiebre en el embarazo
Para aliviar la fiebre toma una ducha caliente (más fría que caliente) para bajar la temperatura del cuerpo. Busca atención médica si la fiebre no baja de 38°.
Consejo para aliviar la sinusitis en el embarazo
Un consejo simple y eficaz para aliviar los síntomas de la sinusitis es poner dos gotas de aceite esencial de mejorana en un pañuelo. Huele el pañuelo de vez en cuando.
Artículos relacionados:
Lo que otros usuarios están leyendo ahora:
Infección urinaria en el embarazo: cómo curar, tratamiento y prevención
Remedios caseros para el dolor de cabeza en el embarazo
Hemorroides: síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento, remedios
Embarazo precoz o a temprana edad: causas, consecuencias, prevención
Enfermedades más comunes en los bebés: síntomas, tratamiento y prevención
Cómo usar la progesterona en el embarazo: que es, efectos, dónde encontrar
Síntomas de embarazo en los primeros días y en el primer mes
Embarazo semana 5 a semana 8
Dolor pélvico en el embarazo: causas, tratamiento
Muerte súbita del bebé, ¿cómo evitar esta tragedia?
5 tips para cuidar la piel del busto durante el embarazo
Cómo evitar que mi bebé se chupe el dedo: significado, consecuencias