Entre los 17 y 20 meses, el bebé corre y explora todo lo que tiene cerca. Está lleno de energía y continúa creciendo rápidamente. Vamos a ver la evolución de tu bebé durante estos meses.
Bebé de 17 meses
Con 17 meses corre por toda la casa y busca rincones en las habitaciones para explorar.
Desarrollo de un bebé de 17 meses de nacido
Si es un niño, pesará poco más de 11 kilos y medirá casi 80 centímetros. Si es niña, su peso será de unos 10 kilos y su altura de 78 cm. El juego es el centro de sus preocupaciones. Mediante la manipulación de diversos objetos el niño aprende a reconocer formas y volúmenes.
Esto contribuye, en gran medida, a la mejora de la comprensión de su cuerpo y entorno. Es cada vez más sociable y disfruta de sus encuentros diarios en el parque con los otros niños.
Muy despierto, se mueve cada vez más. Muy curioso y ávido de conocimientos, los padres deben aumentar su vigilancia.
Establecer límites es necesario, pero cualquier prohibición será excesiva. Le gustan los juegos de construcción en una dirección determinada, así como la música. Anímale, por ejemplo, a cantar rimas para ayudar a desarrollar su memoria.
Alimentación de un bebé de 17 meses
Desarrollo de un bebe de 17 meses a 20 meses
No te preocupes si tu hijo come menos de lo habitual. Le gusta más caminar que comer. No ejerzas presión sobre él si no termina su plato. Sus alimentos preferidos consisten en pan, queso, otros productos lácteos y frutas.
La salud de un bebé de diecisiete meses
Un cierto número de vacunas y recordatorios son necesarios entre el mes 13 y el 18 del bebé. Entre ellos, el recordatorio de la poliomielitis DT (contra difteria, tétanos y poliomielitis), el regreso de Haemophilus influenzae b (contra la meningitis, laringitis y neumonía) y MMR (contra el sarampión, paperas y rubéola).
Bebé de 18 meses
A los 18 meses está lleno de energía.
Desarrollo de un bebé de 18 meses de nacido
A los 18 meses, el niño pesa unos 11 kilos y mide 83 cm. Si es niña, su tamaño es de aproximadamente 80 cm. y su peso de 10 kilos. Explora su entorno como un gran explorador y si te opones a ello, en ocasiones puede llegar a ser un poco bruto.
Debe aprender que si se le dice «no», así debe ser. El diálogo es el mejor medio para hacerle entender.
Aunque cada vez es más independiente, necesita mucha atención y afecto. Abrazos, besos y miradas amables son muestras de afecto que necesita para mejorar.
Alimentación de un bebé de 18 meses
Como sucede a los 17 meses, a veces se niega a comer todo lo de su plato. Parece más interesado en los nuevos descubrimientos de su comida.
La salud de un bebé de dieciocho meses
A los dieciocho meses tiene edad suficiente para iniciarle a dejar de usar el pañal. Puedes colocarle en el orinal. Ten cuidado de respetar su privacidad y no colocarle en el centro de la casa. Si no aprende de inmediato, no te preocupes. Llegará a coger su propio ritmo.
Bebé de 19 meses
El bebé tiene diecinueve meses y se mueve de una manera más cómoda.
Desarrollo de un bebé de 19 meses de nacido
Esta edad significa libertad para él. Se siente capaz de ir a donde quiera sin ayuda de nadie. Los movimientos no tienen secretos para él. Ya no es un bebé.
Él sabe lo que quiere. Es curioso y pasa su tiempo recorriendo la casa familiar. Por otro lado, puede enojarse. Explica a tu hijo que sus rabietas no son la solución.
Aunque quiera jugar los grandes exploradores necesita saber que no estás muy lejos.
El lenguaje del bebé continúa mejorando. Habla, normalmente, para enriquecer su vocabulario. Con esta edad ya es capaz de entender lo que se le pregunta.
Es el momento de dejar el pañal. Desde el mes anterior comenzaste a retirarle, de vez en cuando, los pañales y a utilizar el orinal.
Alimentación de un bebé de 19 meses
El bebé tiene 19 meses de edad y quiere comer solo. Se lleva la taza a la boca aunque, a veces, la deja caer. Lo mismo sucede con la cuchara que puede caerse al suelo muy a menudo.
La salud de un bebé de diecinueve meses
Se deberá hacer constar que las siguientes vacunas se han hecho: MMR (contra el sarampión, paperas y rubéola), tercera vacuna de refuerzo contra la tos ferina, la poliomielitis DT (contra la difteria, tétanos y poliomielitis ) y Haemophilus influenzae b (contra la meningitis, laringitis y neumonía). Si el niño no tiene estas vacunas consulta con tu médico.
Bebé de 20 meses
Atención a las caídas y accidentes en el hogar.
Desarrollo de un bebé de 20 meses de nacido
El bebé tiene 20 meses y continúa aprendiendo. Utiliza el orinal todos los días y le pones menos veces pañales. El bebé es muy joven y es normal que a veces no esté limpio.
Alimentación de un bebé de 20 meses
No hay grandes cambios en la alimentación del bebé de 20 meses. Sus gustos se afinan cada vez más y no vacila en decir no a ciertos alimentos. A veces se niega a comer las verduras de su plato.
La salud de un bebé de veinte meses
Desde hace algún tiempo sorprende por su agilidad. Sin embargo, no siempre es muy hábil en su enfoque.
Aprende a calmarle y tranquilizarle si se cae, y no dudes en consultar a un médico si la caída es violenta. Observa las reacciones de tu hijo después del incidente. A los 20 meses su curiosidad le empuja a explorar lugares a veces peligrosos, por lo que deberás estar siempre pendiente de él.
No Responses Yet