Cómo hacer masajes relajantes para bebés recién nacidos: 10 consejos

Beneficios del masaje para los bebés

Masajes relajantes para bebés recién nacidos

Masajes relajantes para bebés recién nacidos

Nunca hay que subestimar el poder de un buen masaje. Un masaje sirve, perfectamente, para lograr el bienestar de nuestros hijos.

Masajear reduce la irritabilidad del bebé y consigue que duerma mejor. Además, con el paso de los días, los padres, en general, descubren que los bebés tienen un lugar favorito donde les gusta ser masajeados.

Pensando en ello, a continuación, te damos diez consejos esenciales para que des un excelente masaje relajante a tu pequeño:

10 consejos para hacer un masaje relajante a tu bebé

1 – Empezando por debajo de las costillas, masajea el vientre del bebé con movimientos circulares en sentido horario (esta dirección ayuda en el proceso de la digestión).

2 – No te dejes intimidar, no necesitas ser un experto. Empieza por la zona de los pies y masajea en círculos (como explicamos en el paso uno).

3 – El momento ideal para el masaje del bebé llega después del baño. Así mismo, es el momento perfecto para aplicarle un aceite o loción que ayude  a que se relaje y duerma mejor.

4 – Coloca el aceite o loción en la palma de tu mano y frota las manos. Esta acción servirá para que le masajees de manera más cómoda y agradable.

5 – Con tu mano, masajea suavemente cada una de sus piernas presionando poco en los muslos. Flexiona las piernas y rodillas de tu bebé empujando suavemente sus muslos contra el cuerpo.

6 – Con el dedo pulgar, presiona suavemente cada dedo de la mano del niño, su planta del pie y nuevamente sus dedos. Haz movimientos circulares para masajear sus pies.

7 –  Los movimientos rítmicos, al masajear su cuerpo, te ayudarán a relajar a tu bebé.

8 – Coloca a tu bebé boca abajo y realiza movimientos suaves alrededor de su cabeza, cuello, espalda y piernas. Hazlos, preferentemente, en la misma dirección. Acaricia suavemente sus hombros y espalda con la punta de tus dedos haciendo pequeños movimientos circulares. Sin embargo, ten cuidado de no presionar su columna.

9 – Forma un anillo con tu dedo medio y pulgar alrededor del brazo del bebé. Masajea el interior de la región de su axila y, a continuación, masajea todo su brazo hasta las manos. Hazlo suavemente, especialmente en el codo, porque es una zona muy sensible.

10 – En la cabeza del bebé, comienza con la frente, sienes y la parte inferior del cráneo. Continúa con sus cejas, párpados, nariz, mejillas, alrededor de la boca, oídos y sus alrededores.

Artículos relacionados:

Show Comments

No Responses Yet

    Leave a Reply