Cómo hacer que mi hijo de 3 años me obedezca: educar para que haga caso

Cómo hacer que mi hijo de 3 años me obedezca

Cómo hacer que mi hijo de 3 años me obedezca

La etapa más complicada para tratar con niños se encuentra entre los 24 y los 36 meses de edad. Por lo general, es la fase en que expresan mayor inquietud. Sin embargo, aquí encontrarás algunas recomendaciones para educar a tu hijo de tres años.

Muchos padres se desesperan porque dan una, dos, tres y hasta diez órdenes a sus hijos y no reciben la atención buscada. Ante este escenario algunos padres  deciden gritar para intimidar al niño sin darse cuenta que lejos de resultar efectivo, lo que puede conseguirse es empeorar la conducta del menor.

¿Cómo hablarle a mi hijo de tres años para que obedezca?

Lo ideal es que el adulto se acerque al pequeño con un tono de voz claro y conciliador, todo lo contrario al exultante. Establecer contacto visual es vital para que el niño se concentre en tus palabras y comience a tomar un poco más en serio las advertencias o indicaciones que le das. Con este sencillo paso que tan solo requiere una buena dosis de paciencia por parte del padre y de la madre, se puede comenzar a construir una mejor conducta en el niño hasta el punto de conseguir que un hijo de tres años obedezca. Todo un éxito que puede ser más fácil de lo que parece durante el proceso de educar a tu hijo de tres años.

Recomendaciones para lograr que mi hijo de tres años obedezca

  • Ser el mejor ejemplo: Los hijos pequeños imitarán cualquier comportamiento que observen en sus padres. Por esta causa, es muy importante que cada adulto actúe de la manera que desea que lo haga el niño, una regla sencilla y lógica. Por ejemplo, si queremos que ordene sus juguetes, podemos acercarnos a la zona donde estén y recoger unos cuántos para que él observe como se hace.
  • Felicitar: Ante todo acto positivo que el niño realice y que el padre desee sea repetido en el futuro, hay que felicitar al niño para que sienta el estímulo de que hizo lo correcto. En pocas palabras, si tu hijo cumple una orden o realiza una actividad por iniciativa propia que pueda resultar positiva, tienes que darle besos, abrazos y reiteradas expresiones de felicitación. Es el método más efectivo para reafirmar conductas en el niño que puedan perdurar en el tiempo.
  • Nunca amenazar: Una norma básica para educar a tu hijo de tres años es no amenazar. Las amenazas podrían tener alguna consecuencia psicológica para el niño en el futuro. De igual manera, un porcentaje bastante alto de estas amenazas no son cumplidas por los padres que únicamente las utilizan como medida de presión. Por esta causa, la palabra de los adultos antes los niños pierde valor, algo sumamente grave.

Artículos relacionados:

Show Comments

No Responses Yet

    Leave a Reply