¿Cómo hacer el cálculo de cuántas semanas estás embarazada?
Cómo saber de cuántas semanas estás embarazada
El primer día de tu último periodo menstrual es lo primero que debes tener en cuenta para saber cuántas semanas de embarazo tienes. Si quieres calcularlo por tu cuenta, busca un calendario y empieza a contar las semanas a partir de esa fecha. Básicamente, conocerás cuánto llevas sin tener la regla y te indicará el tiempo de embarazo aproximado. Si conoces bien tu ciclo, no tendrás problemas.
A partir de ahí, puedes establecer la fecha del día que concebiste tomando en consideración el día que ovulas. Recuerda que la ovulación debería tener lugar 14 días después del primer día de tu última regla. Este método será mucho más eficaz si tienes un ciclo regular. Las calculadoras que encontrarás vía online casi siempre basarán su resultado en un ciclo menstrual de 28 días. Conocer tu ciclo te ayudará a ser más precisa a la hora de saber de cuántas semanas estás embarazada. En palabra simples: el cálculo se basa en la suposición de que el día que ovulaste, quedaste embarazada.
¿Cómo puedo saber cuanto tengo de embarazo si soy irregular?
Será un poco más complicado saber de cuántas semanas estás embarazada si tienes un ciclo irregular. Haz un promedio de tus últimos ciclos menstruales. Por ejemplo, si tus últimos ciclos han durado 33, 30, 28 y 34 días, súmalos (33 + 30 + 28 + 24 = 115) y el resultado 115 divídelo por la cantidad de ciclos que estás contando, en este caso serían 4. Es decir, 115/4 = 28.7 = 29. Redondea si es necesario. Finalmente, si tu ciclo dura 29 días réstale 14. Esto te indicará el día que ovulas. Si tu ovulación ocurre el día 15 (29 – 14 = 15), debes contar 15 días después del primer día de la regla.
Por desgracia, por la irregularidad del ciclo, el cálculo para saber cuántas semanas tienes de embarazo tenderá a ser menos efectivo. Si hay meses que te viene y otros que no, será imposible que conozcas por ti misma la fecha de ovulación.
Si quieres saber con exactitud cuántas semanas tienes de embarazo, lo más recomendable es que acudas a un médico. El especialista realizará las pruebas pertinentes para determinar tanto el crecimiento fetal como su edad. La ecografía del primer trimestre (entre la semana 11 y la 12), revelará las semanas reales de embarazo. Esta prueba es importante para aquellas mujeres que sufren trastornos que les impiden conocer el día que están ovulando.
Conocer la fecha en que concebiste te permite seguir el desarrollo del bebé de acuerdo a las semanas de embarazo que tengas. Casi todas las semanas el feto presenta novedades. También te ayudará a entender los síntomas y cambios en tu cuerpo a medida que se vayan presentando y te será útil si quieres conocer una posible fecha de parto.
Diferencias entre semana de embarazo y semana de gestación
Durante el embarazo, la mujer experimenta muchos cambios en breves periodos de tiempo. Para llevar un control con mayor precisión, resulta más cómodo llevar la cuenta en base a semanas y no meses. Además, los meses pueden tener 28, 30 o 31 días mientras que una semana representa siempre 7 días. Es decir que, en términos médicos, es bastante exacto dividir las etapas del embarazo en semanas.
En líneas generales, la semana de gestación indica el tiempo que el bebé lleva formándose. En otras palabras, hay que contar dos semanas después de la última regla que tuviste, por eso dura 38 semanas. Las semanas de embarazo, en cambio, son 40 semanas y se refieren al tiempo comprendido desde el último periodo hasta la fecha de parto. Esto se debe a que las mujeres tienden a recordar con más facilidad su última regla, pero no el día exacto en que quedaron embarazadas.
Así que, durante la primera semana de embarazo, técnicamente no estás embarazada porque estarás en tu periodo menstrual. La siguiente semana, tu cuerpo se estará preparando para los días fértiles y el día de ovulación, que sucede en la tercera semana y es cuando se supone ocurre el momento de la fecundación. En la cuarta semana, el embrión se implanta en el útero y es cuando se nota el retraso.
No Responses Yet