Ecografía 4D, ¿cuándo hacerla?
En este artículo queremos dejarte claro cuándo hacer la ecografía 4d. Las ecografías 4D son el mas reciente desarrollo tecnológico que aumenta las posibilidades diagnósticas de la tradicional ecografía 2D y las ecografías tridimensionales 3D. El nombre de 4D no quiere decir que sea una nueva dimensión, sino que se ha escogido este nombre para diferenciarla de la ecografia 3D antigua, que reconstruye una imagen estática del bebé. El cuarto componente significa el tiempo, ya que se obtienen una gran secuencia de imágenes tridimensionales con movimiento, permitiendo esta manera una mejor representación y un mejor seguimiento de la actividad fetal. Para saber cuando hacer la ecografia 4d es necesario conocer las etapas del embarazo.
Diferencia ecografía 3D y 4D
Una simple ecografía es una prueba realizada con ultrasonidos. Los ultrasonidos son una técnica de imágenes no invasivas que permiten que se pueda ver dentro del cuerpo humano. Una ecografía en 3D es una simple imagen del feto con volúmen y fijo, en tres dimensiones. En cambio una ecografía en 4D es una ecografía 3D más moderna con movimiento, un vídeo. Una de las principales diferencias con las ecografías antiguas es la tecnología utilizada, ya que nos permite ver al bebé en 3D, en movimiento y con volúmen.
Ecografia 3D o 4D ¿Cuál es mejor?
La ecografía ha supuesto una gran cambio en los controles prenatales. Antes de las ecografías era impensable ver al bebé dentro del útero. La ecografía 2D es una de las más extendidas, aunque en los últimos años hemos conocido la ecografía 3D, que nos puede permitir ver el aspecto de volúmen de nuestro bebé, y también hemos conocido la llamada ecografía 4D que nos permite ver al bebé en movimiento.
¿Cuál es el mejor momento para realizar la ecografía 4D y poder disfrutar de algunas imágenes del bebé?
Las ecografías 3D y 4D pueden hacerse en cualquier momento del embarazo, aunque las mejores imágenes se obtienen entre las semanas 25 y 32, ya que son las semanas con las condiciones más adecuadas. La proporción del líquido amniótico y el tamaño medio del bebé permiten visualizarlo de mejor manera.
¿Cuál es la reacción habitual en los padres cuando acuden a un centro para ver al bebé en la ecografía 4D?
Los padres se emocionan mucho pudiendo ver a su bebé moverse dentro del útero, las ecografias 4d permiten ver los gestos y los rasgos mas definidos; como cierra y abre la boca, como saca la lengua, como se tapa con los brazos, como mueve los deditos. ¡Esta es una experiencia única!
¿Recomendarías a una futura madre que se hiciera una ecografía 4D, aunque esta no le aporte información?
Sí, lo recomendaría para que pueda disfrutar de esta experiencia única y pueda visualizar de forma más real cómo es el futuro bebé. Con las ecografias 4d se aprecian rasgos como los ojos, la nariz, la forma de la boca.
Ventajas de la ecografía 4d en el embarazo
Luego de que hemos conocido las ecografías 2D y 3D, los avances de la ciencia ahora son muchos, al punto que podemos tener frente a nosotros la ecografía 4D o conocida también como: ecografía tridimensional en tiempo real. A pesar de que es nueva, es una en las que se agrupan las características de las anteriores, pero que hoy se le suma una cuarta dimensión que es donde se puede ver al bebé dentro del vientre de la madre y, como es que se ve realmente.
Esta ecografía, al igual que las otras, se caracteriza por el uso del ultrasonido, el cual no causa daños al feto y tampoco a la madre. En este se puede ver claramente lo que el bebé hace dentro de su madre, como si mueve un pié o la manita.
Para que la imagen en 4D sea mejor, antes es necesario que la imagen de 3D se haya obtenido muy bien, y para esto la madre tiene que tener una cantidad de líquido amniótico suficiente, en donde se puede estudiar la onda ecográfica. Para esto, debes de saber que el mejor momento para hacerte esta ecografía 4D es entre las 25 y las 32 semanas de embarazo, para que la imagen salga perfectamente bien. Con esto tendrás una idea de cómo será la carita de tu bebé, y podrás ver como se mueve.
Ecografías 4D en casa
Son muchas las familias que cada día descubren maravillados que en menos de un año serán uno más en casa. Con toda la felicidad que eso implica, esta noticia requiere también la realización de innumerables nuevos planes para preparar la llegada de ese pequeño y nuevo miembro. Comprar la ropa, las cremas, preparar la habitación, montar la cuna, elegir el carrito de bebé más cómodo… Y eso sólo en el plano material, en la salud toca comenzar a cuidarse y a dejar de lado algunos alimentos en detrimento de otros más sanos o comenzar con un plan de consultas y revisiones mensuales, para asegurar que el feto se desarrolle con normalidad.
Entre plan y plan siempre aparece la curiosidad de conocer al futuro bebé más a fondo, de descubrir sus rasgos y expresiones, jugar a adivinar a quién se parece más, si al papá o a la mamá. De cara a satisfacer estos anhelos de la familia, está la opción de elegir las ecografías 4D, conocidas como ecografías emocionales por la sensación emocional de conexión que genera la visión del futuro bebé. El número de madres que deciden realizarse una ecografía en cuatro dimensiones aumenta progresivamente, y cada vez son más las empresas que aparecen a la par para ofrecer este tipo de servicios.
Tanto es así que este campo de ecografías 4D ha dado un paso más, y desde hace unos años hay empresas que directamente han ampliado sus servicios para trasladar la experiencia de la consulta a la propia casa de los clientes. ¿Cómo es posible? Pues con equipos ligeros y portátiles, ni más ni menos.
Ecografía 4D a domicilio
Las ecografías 4D a domicilio son una nueva modalidad, que consiste básicamente en que la familia contrata una sesión en un día y una hora acordada. Un ecógrafo se presenta en el domicilio, dedica entre media y una hora a mostrar a los futuros padres como será el futuro bebé desde la comodidad del sofá. Normalmente, se realizan estas sesiones en el salón o en la habitación donde más espacio haya para colocar el equipo. Siguiendo el mismo procedimiento que las ecografías normales en una consulta ginecológica (gel, toalla, madre en reposo…), el especialista busca el mejor ángulo para que los padres admiren la carita de su bebé.
La demanda de este tipo de ecografías 4D es cada vez mayor. Además de satisfacer la curiosidad paterna y materna, están especialmente indicadas para aquellos embarazos que requieren un reposo absoluto, dado que así la madre no tiene porqué moverse de la casa. También, la nueva moda de celebrar fiestas para celebrar la llegada del bebé (en inglés las llaman baby shower) convierte a las ecografías 4d en una buena oportunidad y regalo de amenizar cualquier reunión.
Recomendamos ver este excelente video:
Presentación gratuita revela un inusual consejo para revertir la infertilidad y quedar embarazada naturalmente en 60 días. ¡Garantizado!
One Response
La recomiendo mucho a todas las mamás, es impresionante ver los rasgos de tu bebé.