¿Cómo se siente el hipo del bebé en el vientre?
Hipo del bebé en el vientre
Si eres mamá primeriza te costará un poco identificar los movimientos de tu bebé. Por el contrario, las mujeres que ya han estado embarazadas se darán cuenta con más rapidez de, por ejemplo, las famosas pataditas en el vientre.
¿Cómo se siente el hipo fetal?
En caso de que el bebé tenga hipo, notarás una serie de vibraciones rítmicas en tu barriguita. Si estas vibraciones son constantes, puedes estar casi segura de que tu bebé está teniendo un ataque de hipo.
¿Es normal que le de hipo al bebé en el vientre?
Debes saber que, por raro que parezca, es normal que tu bebé tenga hipo en el útero.
Generalmente, el hipo en el vientre es un fenómeno que se empieza a sentir durante el último trimestre de embarazo. Es decir, que comienza aproximadamente durante el séptimo mes y puede durar hasta el último día de embarazo. A veces, el hipo comienza en el segundo trimestre o en el último periodo del primero pero aún no puedes percibirlo. Hay bebés que tienen hipo varias veces al día mientras que otras mamás solo lo notan de vez en cuando.
Los episodios de hipo en el vientre pueden durar entre 5 y 30 minutos. Así que, es probable que pases un tiempo sintiendo esos pequeños saltos en tu vientre.
¿Es malo el hipo en el embarazo?
En ocasiones, estos ataques de hipo en el feto resultan molestos para la madre. Si persisten más de lo señalado y son constantes, puedes hablar con el médico para que te examine o recete algo.
¿Cómo quitar el hipo a un bebe en el vientre?
No debes alarmarte, es común. Pero, si para ti es excesivamente incómodo, no está de más que consultes con el especialista para saber qué puedes hacer al respecto. Si no es el caso, no hay muchos remedios caseros que puedan evitar el hipo de tu bebé en el útero. Aguantar la respiración, tomar mucha agua o llevarte un susto puede que no tenga ningún efecto en el bebé.
¿Por qué el bebé tiene hipo en el vientre? Causas
Algunos expertos afirman que si el feto tiene hipo dentro del útero indica que se está preparando para respirar y tragar. Mientras está en la placenta inhalando líquido amniótico, el diafragma se ejercita. Y tú, al mismo tiempo, puedes sentir esos pequeños y recurrentes brinquitos. Para otros, sin embargo, la causa de que los bebés tengan hipo en el útero sigue siendo desconocida. Eso sí, todos llegan a la misma conclusión: no tienes de qué preocuparte. El hipo fetal no es tan incómodo para el bebé como lo es para los adultos. De hecho, es un síntoma de que tu bebé está sano.
Incluso, una vez que hayas dado a luz, es completamente normal que tu recién nacido tenga ataques de hipo. Los primeros días sus pulmones se estarán adaptando a respirar fuera del útero. Se debe a que, simplemente, el diafragma está haciendo de las suyas. En el caso de que no se manifieste el hipo fetal o en el neonato, no pasa nada. También es normal.
Existe la posibilidad de confundir con contracciones los ataques de hipo del feto en el útero. Si sientes dolor y notas que tu barriguita se pone dura, es mejor que acudas a un médico ya que el hipo fetal no tiene por qué causar dolor.
No Responses Yet