Remedios caseros para el dolor de cabeza en el embarazo
El dolor de cabeza durante el embarazo es un síntoma común. El organismo de la embarazada comienza a segregar en mayor cantidad diferentes hormonas.
Tienes hambre todo el tiempo y, para colmo, estás durmiendo mal. ¿Es tu caso? Sumado a esto, la circulación sanguínea aumenta y los niveles de glucosa pueden bajar considerablemente. Mientras tu cuerpo se acostumbra a los cambios, las variaciones que tienen lugar durante el primer trimestre de embarazo pueden ocasionar dolor de cabeza y migrañas. Claro que también es cierto que no a todas las embarazadas les pasa lo mismo. Algunas mujeres aseguran haber dejado de sufrir estas molestias gracias al embarazo.
Remedios caseros para aliviar el dolor de cabeza en el embarazo
Generalmente, el dolor de cabeza en el embarazo se concentra en la nuca y en las sienes. Un buen remedio casero para combatir el dolor de cabeza en el embarazo son las compresas frías. Colócalas durante unos minutos en el área donde tengas dolor y relájate. Si la sensación es muy intensa, alterna las compresas frías con calientes.
Dirígete a una habitación donde el aire fresco fluya. La temperatura debe ser confortable y la iluminación no debe ser exagerada. Ahora prueba a masajear la zona afectada. Intenta localizar los puntos donde se focaliza el dolor y realiza movimientos circulares. Si eso no te lo alivia, ejerce una ligera presión en ambos lados de las sienes. También es beneficioso masajear durante unos minutos tu cuero cabelludo. Además, escuchar al mismo tiempo música relajante es muy tranquilizante. Inténtalo.
Recomendaciones para aliviar el dolor de cabeza durante el embarazo
La mayor parte de las recomendaciones para aliviar el dolor de cabeza durante el embarazo tienen que ver con el estilo de vida. O sea, hacen referencia a costumbres o medidas que quizás no estés tomando en cuenta. Así que, vigila la vida que llevas porque puede ser la culpable de tus molestias.
- Toma mucha agua. Las mujeres embarazadas necesitan una media de 10 vasos de agua al día. Procura mantenerte hidratada. Un buen indicio de que estás bien hidratada es que tu orina tenga un color transparente.
- No pases hambre. Consume alimentos saludables y ricos en fibra para que estés saciada durante más tiempo. Es normal que quieras alimentarte cada dos horas. Ten a la mano cereales para cuando te apetezca comer.
- Duerme bien. El descanso es fundamental para que puedas llevar lo mejor posible tu embarazo. Tu habitación debe estar fresca y ventilada. Se recomienda incrementar el número de horas de sueño para reducir el dolor de cabeza en el embarazo.
- Haz ejercicio moderadamente. Ve a tu propio ritmo y toma todos los descansos que sean necesarios. Evita sentirte demasiado fatigada porque podrías marearte. Toma clases de yoga o danza árabe. Son útiles para mejorar tu estado físico y reducir el estrés acumulado.
- El consumo excesivo de dulces no es bueno. En lugar de comer galletas o tarta de chocolate, sustitúyelo por los azúcares de las frutas (son azúcares sanos que te aportan nutrientes).
- No tomes medicamentos sin consultarlo antes con tu médico.
Si las molestias persisten, aunque hayas tomado todas las consideraciones necesarias, acude a tu médico de confianza.
No Responses Yet