Cómo ahorrar dinero con la llegada de un bebé

Los mejores consejos para ahorrar con la llegada del bebé

Cómo ahorrar dinero con la llegada de un bebé

Cómo ahorrar dinero con la llegada de un bebé

La llegada a la familia de un nuevo miembro implica una fuerte inversión y, por lo tanto, no está de más querer saber cómo ahorrar dinero con la llegada de un bebé. No se puede negar el hecho de que son muchos los gastos que tendremos y más aún si se trata del primogénito. Es costoso preparar todo que necesita el bebé a su llegada y más aún si no ha heredado nada de un hermano mayor. Es por ello que, a continuación, daremos unas recomendaciones que ayudarán, en especial, a las madres primerizas e inexpertas.

  • Toallitas húmedas

Es común ver que la gran mayoría de los padres limpian a sus niños con toallitas húmedas cuando hacen sus necesidades. Sin embargo, utilizar un papel higiénico suave te ayudará a no comprar ese costoso producto. De esta manera, ahorras dinero y  evitas poner  la piel de tu bebé en contacto con los químicos que tienen las toallitas.

  • Leche de fórmula en lugar de lactancia materna

La lactancia materna tiene innumerables beneficios emocionales y físicos tanto para el bebé como para la madre. Es algo que la mayoría sabe porque es evidente. Ahora bien, ¿has pensado en todo el dinero que te ahorras si das de mamar de tu pecho al bebé? No ocurrirá lo mismo si le das a tomar una fórmula preparada. Por ejemplo, dependiendo de la marca que elijas, en algunas zonas de Europa economizarás desde cincuenta hasta cien euros al mes.

  • Pañales

No es un secreto que cuando se tiene un bebé la compra de pañales desechables representa uno de los mayores gastos y más aún si los usa de forma prolongada. Tu hijo usará  pañales, unos cuantos al día, hasta que tenga alrededor de dos años de edad. Es probable que durante la noche use pañales nocturnos durante algún tiempo más.

Para ahorrar, te recomendamos comprar pañales de tela y lavarlos después de usados. Para que te resulte más económico comprarlos, debes buscar en tiendas que vendan al por mayor o en páginas de internet. Incluso hay algunas páginas web  de fabricantes de pañales que te ofrecen cupones descuento en ellas. Trata de aprovechar los descuentos. Si compras cantidad economizarás mucho.

  • Equipo para el bebé

Todos los años salen productos nuevos al mercado que buscan entretener a los bebés y mantenerlos relajados. Aunque sean muy divertidos para tu hijo,  puedes terminar siendo un coleccionista de objetos infantiles que en poco tiempo ya no servirán. Compra lo más básico si deseas ahorrar: un asiento para sentar a tu bebé en el auto, un cochecito y una cunita. Antes de comprar algún columpio u otro juguete caro a tu bebé, usa para ver si le gusta el que alguna otra mamá tenga.

  • Comida

La comida para bebé resulta un gran gasto. Aunque es un gasto necesario, puedes intentar ahorrar en ella. Realmente, el bebé necesita durante los primeros años comida variada pero no en grandes cantidades. Lo más importante es que su alimentación sea sana y equilibrada.

Para ahorrar, si es posible, hazle tú misma la comida a tu bebé. Con una simple trituradora de mano o una licuadora podrás inventar diferentes purés, batidos y cremas. Hay bebés que prefieren la comida casera a la que ya se vende hecha para ellos. ¿Por qué no intentarlo? Consigue cupones de descuento si no tienes el tiempo necesario para prepararla.  De esta manera, la alimentación de tu hijo no será tan costosa.

  • Juguetes

¿En algún momento te has sentado a sacar  cuentas sobre  cuánto has gastado en juguetes para tu hijo? Juguetes que, sin darte cuenta, terminan en la sala, habitaciones o patios por no saber dónde guardarlos. Está bien que desees comprarle juguetes a tu bebé pero no te excedas. Recuerda que a esa edad son muy impulsivos y lo que en un momento quieren, al día siguiente quizás ya no les guste.

Compra libros de segunda mano. Pide cuentos prestados en las bibliotecas públicas o dile a alguna amiga que te preste cosas usadas. Puedes unirte a programas de intercambio de juguetes o crear uno. De esta manera podrás compartirlos entre  las vecinas que tengan hijos en edades similares.

  • Niñera o baby sister

En algún momento, por algún compromiso que te surja, necesitarás una niñera que se encargue de tu bebé.  En vez de pagar por los servicios de una baby sister, puedes pedir ayuda a un familiar o a una amiga. Pero, si es algo diario debido al trabajo, quizás sea más conveniente que busques  una guardería o un jardín de infancia. Averigua si en tu lugar de trabajo ofrecen algún tipo de remuneración para los gastos del cuidado infantil.

Artículos relacionados:

Show Comments

No Responses Yet

    Leave a Reply