Desarrollo de un bebé de 5 meses a 8 meses

Desarrollo de un bebé entre los 5 y 8 meses

Entre los cinco y ocho meses, el bebé va a desarrollarse rápidamente. Nuevos conocimientos y descubrimientos estarán a su disposición. Vamos a ver los cambios del bebé: crecimiento, nutrición y salud.

Bebé de 5 meses

Desarrollo de un bebe de 5 meses a 8 meses

Desarrollo de un bebe de 5 meses a 8 meses

Tu bebé de cinco meses comienza a descubrir su cuerpo y desarrollar sus habilidades motoras. Distingue los colores cada vez mejor y se abre a nuevos alimentos. Los cinco meses son los del descubrimiento.

Desarrollo de un bebé de 5 meses de nacido

A los cinco meses, tu pequeño mide entre 60 y 63 cm. Los niños son un poco más grandes, entre 63 y 65 cm. Un bebé de cinco meses pesa entre 5,5 kg y 6,5 kg dependiendo de su tamaño. Además, durante este quinto mes, la circunferencia de la cabeza del bebé aumenta un centímetro llegando a los 43 cm.

Tu pequeño de cinco meses desarrolla lentamente habilidades motoras: mueve el cuello, gira la cabeza, levanta el busto… Es este período el del descubrimiento de su cuerpo, por lo que debemos estar especialmente atentos a él. Por lo tanto, ten cuidado de que no esté solo en una habitación y toma todas las medidas de seguridad. Empezó a tomar conciencia de su cuerpo, boca, manos y pies.

A los cinco meses, tu hijo se convierte en un pequeño jugador. ¿Su juego favorito? Escuchar los sonidos que hace con su boca. Le gustará hacer burbujas de saliva, aunque sólo durante un tiempo, porque rápidamente se dedicará a nuevos descubrimientos. Por otra parte, distingue los matices de colores con más facilidad y comienza a reconocer su nombre cuando le llaman. Le gustan los pequeños juguetes musicales.

Alimentación de un bebé de 5 meses

Con cuatro comidas al día, su alimentación se amplía sobre todo con las verduras. Ten cuidado de no mezclar los alimentos para que asimile, sin problemas, la variedad de sabores. Ten cuidado con la sal, no es recomendable.

La salud de un bebé de cinco meses

Además de las vacunas aplicadas durante su cuarto mes de vida, a los cinco meses debe controlársele la cadera para ver si el crecimiento va bien.

Bebé de 6 meses

A los seis meses los primeros dientes del bebé aparecen y, con ellos, las primeras molestias. A esta edad, tu bebé empieza a tomar conciencia de la presencia de otros bebés y es algo que le fascina.

Desarrollo de un bebé de 6 meses de nacido

Durante su sexto mes, el bebé debe crecer alrededor de dos centímetros. El niño de seis meses mide 67 cm. La niña será un poco más pequeña y medirá 66 cm.

En cuanto al peso, el bebé deberá ganar este mes cerca de 600 gramos. A los 6 meses, el pequeño pesa alrededor de 6,5 kilos. La circunferencia de su cabeza también está cambiando y ahora mide entre 41 y 46 cm.

Cada vez con más curiosidad, el bebé de seis meses observa su mundo y combina el sonido de la voz con el rostro de una persona con la que esté familiarizado. El bebé puede asociar la vista al tacto, y tomar conciencia de la presencia de otros bebés. Su reflejo en el espejo le fascina. Entre sus habilidades motoras, el bebé de seis meses comienza a desarrollar una actividad muscular grande moviendo, muy rápidamente, los brazos y las piernas.

Alimentación de un bebé de 6 meses

En las comidas descubrirá la carne, ternera o pollo (unos veinte gramos al mediodía), y las verduras (unos 110 gramos). Tomará postre con fruta y yogur especialmente preparado para el crecimiento. Nada como una pequeña compota de frutas. Para concluir el día, leche de segunda edad.

La salud de un bebé de seis meses

El sexto mes generalmente se caracteriza por la aparición de sus primeros dientecitos. Entre sus «dientes de leche», los incisivos centrales inferiores son los primeros en crecer. Algunas señales de que le están naciendo sus primeros dientes: una ligera fiebre (menos de 38 ° C), mal estado de ánimo que puede durar casi cuarenta y ocho horas y deposiciones un poco sueltas. Por otro lado, babeará más de lo habitual y su apetito disminuirá ligeramente. Para aliviarle: refrigera sus anillos de dentición para anestesiar su dolor o, con el consejo de tu pediatra, dale un analgésico en supositorio.

Bebé de 7 meses

El bebé acaba de celebrar sus siete meses y hay nuevos cambios. Va de la risa al llanto. Parece conocer todos los rincones del hogar.

Desarrollo de un bebé de 7 meses de nacido

Bebe de 5 mesesTu bebé acaba de cumplir siete meses, mide entre 67 y 68 cm y pesa alrededor de 7 kilos. La circunferencia de la cabeza es de unos 43,5 cm. Ahora permanece más tiempo sentado y se inclinará hacia adelante con sus manos. Sus pies se convertirán en sus juguetes favoritos, e incluso los llevará a la boca. Cuando juegue con sus juguetes se las arreglará para moverlos sin dejarlos caer.

Lo que el bebé quiere es moverse. Pronto, el rastreo no tendrá secretos para él.

Desde su séptimo mes, el bebé se da cuenta de que los objetos existen aunque no los ve. Pero, esta conciencia tiene su lado oscuro: los terrores nocturnos. De hecho, desde el séptimo mes el bebé se da cuenta de la existencia de lo que no ve y puede entrar en pánico a la hora de ir a dormir.

Por otro lado, el bebé también tiende a pasar de la risa al llanto. Estas emociones son causadas, generalmente, por la aparición de una nueva ansiedad: la separación de su mamá.

Alimentación de un bebé de 7 meses

Como cada mes, el séptimo no es una excepción y la comida del bebé sigue cambiando. Este mes marca la llegada de la mantequilla fresca, aceite de oliva, carne de res, pollo y las manzanas ralladas crudas.

La salud de un bebé de siete meses

No hay vacunas previstas este mes.

Bebé de 8 meses

El bebé acaba de cumplir ocho meses y sigue cambiando. Parece ansioso y pasa tiempo llorando.

Desarrollo de un bebé de 8 meses de nacido

El bebé de ocho meses tiene unos 70 cm. de altura. La circunferencia de la cabeza alcanza 44 cm. Este mes marca el inicio del miedo a lo que no conoce. En el octavo mes, el bebé entiende el poder de las lágrimas.

Y este poder no vacilará en usarlo. Sabe que con las lágrimas llega la mamá. Así que, a menudo, empezará a llorar cuando su mamá o papá no estén demasiado cerca de él. Lo hace para que le cojan en brazos o estén a su lado.

Alimentación de un bebé de 8 meses

El octavo mes suena al momento de la independencia, por lo menos a la hora del almuerzo, ya que el bebé comienza a tratar de comer solo. Esto demuestra su deseo de autonomía. Quiere atrapar entre sus dedos pulgar e índice, alimentos para llevarlos a la boca. Un paso no siempre exitoso del que a menudo dan testimonio los guisantes caídos en la silla y la mesa.

La salud de un bebé de ocho meses

El octavo mes es el de la angustia de la separación. El bebé grita cuando su mamá va a comprar el pan convencido de que le está abandonando.

Los expertos hablan de la crisis de los ocho meses que durará más o menos tiempo dependiendo del niño. Una solución: tranquilizar al bebé. Para ello, no dudes en hablar con él largo y tendido haciendo hincapié en el hecho de que piensas volver pronto.

Artículos relacionados:

Show Comments

No Responses Yet

    Leave a Reply