A los nueve meses el bebé comienza a gatear, y éste es el primer paso antes de dar sus primeros pasos. También, es el comienzo de una primera comunicación en la que avanza y evoluciona rápidamente. Vamos a ver las diferentes etapas de su desarrollo, nutrición y salud.
Bebé de 9 meses
El bebé acaba de cumplir nueve meses y ya es el momento de su segunda revisión médica completa. Su alimentación debe ser más variada.
Desarrollo de un bebé de 9 meses de nacido
El bebé tiene ahora nueve meses. Su altura es de unos 70 cm. y pesa 8,7 kg. La circunferencia de su cabeza es de 45 cm. En el noveno mes, el bebé comienza a imitar todo lo que ve en su madre y padre, e incluso en la televisión.
El vocabulario del bebé incluye palabras aunque comete errores.
Cuando es regañado por su mamá o papá, y él sabe que hizo algo que no debería haber hecho, comienza a llorar poniéndose de mal humor. El bebé reconoce su nombre y entiende cuando se le dice «no». También sabe cuando te equivocas. De hecho, si te pide un juguete específico y no le das el correcto, chillará.
El bebé, en su noveno mes, sabe perfectamente gatear o arrastrarse, beber solo de su botella, sujetarse de pie con ayuda y quitarse el chupete de la boca. En resumen, está dando grandes pasos. Aprovecha este momento para enseñarle algunas cosas como que rompa un papel y te de los trozos. Este juego, que a menudo le da risa, le enseñará, con tu ayuda, a no meterse en la boca lo que venga de sus manos.
Alimentación de un bebé de 9 meses
Al bebé de nueve meses le gusta descubrir nuevos sabores. Esta es una oportunidad para hacerle probar nuevos alimentos como mermelada, cereales de chocolate o cacao y frutas crudas muy maduras.
La salud de un bebé de nueve meses
Desarrollo de un bebe de 9 meses a 12 meses
El noveno mes es el del segundo chequeo completo. No te olvides de esta importante visita al pediatra para asegurar la buena salud del bebé. Durante este examen tu médico te hará muchas preguntas sobre el bebé: su primera sonrisa, cuando se ha sentado, variedad en sus alimentos… También le pesará, medirá y hará pruebas de motilidad, visión y audición. No dudes en preguntarle tus dudas.
Bebé de 10 meses
El bebé está celebrando sus diez meses y ahora su juego favorito es conocer tus límites para averiguar lo que estás dispuesto a hacer por él.
Desarrollo de un bebé de 10 meses de nacido
El bebé de diez meses mide unos 71 cm. y su peso es de 9,1 kg. La circunferencia de su cabeza se acerca a los 46 cm. En el décimo mes, el bebé quiere conocer tus límites y lo que puede hacer o no. Por lo tanto, no dudará en lanzar objetos para observar tu reacción.
A esta edad, hace progresos importantes y es capaz de dar unos pasos si se le sujeta de las manos. También le gusta subirse a las sillas, pero aún no domina el descenso. Estate pendiente de él para que no se caiga.
Su lenguaje mejora y el bebé ya puede decir «adiós» con la mano. Aprovecha estos avances para comunicarte aún más con él.
Le encanta agarrar objetos que ahora puede sujetar entre el pulgar y el índice. Así que ten cuidado de no dejar objetos peligrosos a su alcance.
Alimentación de un bebé de 10 meses
A los diez meses, el bebé continúa su diversificación alimentaria. Ahora puede comer, en forma de purés, las verduras cocidas. Su selección de frutas también aumenta con piezas como las uvas, fresas y frambuesas.
La salud de un bebé de diez meses
Es el momento de la vacunación de refuerzo contra la hepatitis B que debe hacerse entre el mes nueve y doce.
Bebé de 11 meses
El bebé de once meses pasa la mayor parte de su tiempo moviéndose en todas las direcciones. Su curiosidad le hace explorar y protesta cuando se le acuesta.
Desarrollo de un bebé de 11 meses de nacido
El bebé tiene once meses y sigue con su progreso. Su altura es de unos 73 cm. y su peso de 9,3 kg. La circunferencia de la cabeza alrededor de los 46 cm. Se mueve más e intenta caminar. Para ello se sujeta de pie o se aferra a los muebles de alrededor. El bebé aún no domina caminar.
Se expresa cada vez mejor y hay más palabras en su vocabulario. Anímale respondiendo a sus balbuceos el mayor tiempo posible.
Desde sus once meses, el bebé es capaz de disfrutar de los juguetes nuevos. Le gustan los libros de música y mirarse en el espejo. Sin embargo, si quiere algo que no puede tener, frustrado, comienza a gritar y llorar.
Alimentación de un bebé de 11 meses
Al igual que en los meses anteriores, el bebé hace cuatro comidas diarias. Su desayuno y cena son de leche. Sin embargo, el almuerzo y la merienda los toma con cuchara. Si no le estás amamantando puede que ya sea necesaria la leche de tercera edad.
La salud de un bebé de once meses
Si aún no se le ha administrado la vacuna contra la hepatitis B, consulta a tu médico. Debe hacerse entre los nueve y los doce meses.
Bebé de 12 meses
El bebé cumple su primer año. A los doce meses es capaz de sostener un juguete en la mano mientras coge otro.
Desarrollo de un bebé de 12 meses de nacido
En el primer año, el bebé tiene una altura aproximada de 75/76 cm y un peso de 8,5 kg. La circunferencia de la cabeza está entre 43 y 49 cm. A los doce meses puede sujetar dos objetos en la misma mano. Su lenguaje está mejorando considerablemente. Ya sabe decir algunos nombres de sus familiares y repetir los sonidos que hacen los animales. El método que prefiere para conseguir lo que quiere es señalar con el dedo. El bebé tiene ahora sus juguetes favoritos y los reclama regularmente.
A los doce meses, el bebé es muy cariñoso y no es tacaño con sus besos. Por otro lado, parece cautivado por la pantalla del televisor o del ordenador. No le dejes demasiado tiempo mirando las pantallas.
Alimentación de un bebé de 12 meses
La variedad de los alimentos continúa. Es la oportunidad de introducir en los platos del bebé nuevos alimentos. Entre ellos, la carne de ovino y los pescados grasos como el salmón o el atún. Ahora el bebé puede comer copos de maíz ablandados en leche y granos de arroz. Puedes endulzar sus lácteos con una pequeña cantidad de miel.
La salud de un bebé de doce meses
Vacunación de refuerzo contra la hepatitis B. Este recordatorio se administra entre los nueve y doce meses del bebé. No dudes en hablar con tu pediatra.
No Responses Yet