Ciática en el embarazo
Ejercicios para combatir la ciática en el embarazo
Durante el embarazo, con el paso de los meses y el aumento de peso, la ciática aparece y causa molestias. El dolor, que al principio es solo un hormigueo, llega a apoderarse de las piernas y de los pies. A veces, la intensidad del dolor es tan grande que impide a la gestante realizar tareas básicas. La embarazada puede tener dificultad para mantenerse de pie y, también, puede perder el equilibrio. Casi la mitad de las mujeres han sufrido ciática durante el embarazo. Las molestias se incrementan si no se toman precauciones. Afortunadamente, existen medidas que se pueden poner en práctica para aliviar la ciática en el embarazo.
Tratamiento
La embarazada puede tener problemas si ha subido de peso demasiados kilogramos. Otras embarazadas los tienen por mantener malas posturas. Lo conveniente es que tu espalda esté erguida y que no pases mucho tiempo sentada, acostada, de pie o caminando. Todo lo que hagas durante largos periodos de tiempo necesitará breves interrupciones para descansar o cambiar de posición. Dormir bien reducirá las molestias. Lo mejor es descansar del lado izquierdo y no boca arriba. Contribuirá a que te sientas mejor hacer ejercicio de manera moderada y practicar yoga o natación.
- Natación: debajo del agua, tu cuerpo se sentirá más ligero y se aliviarán las presiones que ejerce el exceso de peso en el nervio ciático durante el embarazo. Cuando estés en la piscina, flota mientras haces movimientos suaves y respiras profundamente. Los estiramientos musculares también te beneficiarán. Para las embarazadas, la natación es un deporte muy recomendable.
- Yoga prenatal: el yoga es bueno para mantener un equilibrio físico y mental. También, gracias a las posturas, si éstas son realizadas correctamente, el dolor de espalda y la ciática pueden prevenirse o mejorar significativamente. Además, el yoga para embarazadas prepara para el parto.
Como verás, las molestias pueden disminuir o solucionarse si sigues las indicaciones que te hemos dado. Por otro lado, los ejercicios para aliviar la ciática harán que tu columna vertebral se vuelva mucho más flexible. Pero, eso sí, para obtener resultados deberás repetir los ejercicios al menos diez veces a lo largo del día. Es bueno que un profesional te guíe para que cuide la posición de tu espalda.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=DbfQ_KrBEVE» height=»360″]
Ejercicios para aliviar el dolor del nervio ciático en el embarazo
Entre los ejercicios para combatir la ciática y otros dolores en zonas cercanas están:
- Separa los pies al mismo nivel de los hombros y doble ligeramente las rodillas. Estírate estando en cuclillas. Apóyate en una mesa o silla para no perder el equilibrio.
- Manteniendo la posición anterior, pon la espalda recta y coloca las manos en la cintura. Mueve la pelvis suavemente hacia adelante y hacia atrás.
- Acostada con la espalda en la cama, haz presión hacia abajo con la parte baja de tu espalda y luego suelta. Hazlo varias veces y aplica únicamente la fuerza necesaria.
- Manteniendo la posición anterior, pon las manos en el pecho y levanta el trasero mientras aprietas los glúteos. No levantes la espalda. Sube y baja durante unos segundos.
- Nuevamente acostada, flexiona las piernas y llévalas hacia ti. Procura no presionar al bebé (con un ligero toque en la barriga basta). Mantén esta posición durante unos pocos segundos y, luego, suelta.
No Responses Yet