¿Existe el embarazo psicológico en mujeres?
El embarazo psicológico en mujeres
Se conoce como pseudociesis o embarazo psicológico el falso embarazo que se expresa tanto mental como físicamente en una persona. Se da comúnmente en mujeres aunque hay hombres que se sienten tan identificados con el embarazo de sus parejas que, literalmente hablando, terminan por sentirlo en carne propia.
¿Cuáles son los síntomas de un embarazo psicologico?
Los síntomas del embarazo psicológico van desde náuseas, mareos, vómitos, amenorrea, hinchazón del vientre y un incremento en el volumen de los senos. Son casi los mismos síntomas que tiene una embarazada común.
Incluso, las pruebas de embarazo pueden dar positivo en un embarazo psicológico. Se debe a que la mujer que sufre este trastorno comienza a tener cambios hormonales que respaldan esta creencia. Es decir, está completamente convencida y su cuerpo lo reafirma. Hay casos en los que la mujer ha llegado a hacer trabajo de parto sin tener un bebé dentro de su útero. Algunas veces a estas mujeres se les dice que han sufrido un aborto o ellas mismas aseguran que el bebé se ha ido.
¿Por qué ocurre el embarazo psicológico?
Las mujeres que tienden a sufrir este síndrome se encuentran, por lo general, presionadas por el entorno familiar o social. La necesidad de tener un hijo es tan grande que su mente termina por convencerles de que van a tener uno. Suele darse mayormente en aquellas mujeres que están cerca de la menopausia o que son estériles. En ambos casos, quieren desesperadamente ser madres por múltiples motivos. Por lo general, estas mujeres están casadas y tienen edades comprendidas entre los 20 y 40 años. Pueden ser mujeres con baja autoestima o muy vulnerables a las opiniones de los demás.
¿Que hacer frente a un embarazo psicologico?
Una vez que el embarazo psicológico le ha sido diagnosticado a una mujer, no basta con presentarle las pruebas de que efectivamente no está embarazada. En estos casos, la mujer cree firmemente que está esperando un bebé. Decirle lo contrario puede llevarle a un estado de shock y a manifestar su descontento acudiendo a otro médico para pedirle una segunda impresión. Todo esto generará una cadena de circunstancias que serán contraproducentes para ella. Para evitarlo, es necesario que los familiares acompañen a la mujer en su travesía. Con el apoyo de los más cercanos, la mujer se recuperará lo más pronto posible.
Tratamiento
El embarazo psicológico es un tema delicado que debe ser tratado con mucha paciencia y mucho amor por parte de los seres queridos de la persona afectada. La mejor forma de comprobar que no se está embarazada es a través de una ecografía. La ausencia de un feto en el útero confirmará que no hay ningún embarazo. Es recomendable sugerir a la paciente que acuda a un terapeuta para que empiece a tratar su caso. Hay veces que, una vez superado el embarazo psicológico, la mujer sufre otros trastornos como depresión o ansiedad.
El embarazo psicológico en adolescentes
El embarazo psicológico en adolescentes aparece en algunas de las chicas que recién inician su vida sexual. En este caso, el miedo a quedar embarazadas y no el deseo es lo que les puede inducir a un embarazo imaginario. Ante esta posibilidad, los niveles de ansiedad son tan elevados que las jóvenes llegan a creer que están embarazadas cuando realmente no lo están.
No Responses Yet