Beneficios del yoga para embarazadas

Yoga para embarazadas

Hacer ejercicio durante el embarazo aporta muchas ventajas tanto para ti como para tu bebé. Los beneficios de la actividad física para embarazadas incluyen el alivio de posibles molestias o dolores y una mejor circulación sanguínea. Sin embargo, si hay algo que te ayudará a encontrar un equilibrio físico, mental y emocional es el yoga. Te permitirá adaptarte mejor a los cambios que vendrán, tu humor mejorará notoriamente y te sentirás feliz con esa nueva vida que crece dentro de ti. ¡Anímate con el yoga prenatal!

La práctica de yoga en el embarazo te enseñará a respirar mejor. Además, aprenderás a conseguir un estado relajación que contribuirá a mejorar tanto la salud de tu cuerpo como la de tu mente. Mientras te encuentres en equilibrio y paz, llevarás tu embarazo con más amor y tranquilidad. Tu bebe se formará en un entorno lleno de armonía y tú te sentirás más conectada con él. ¡No olvides que le transmites todo lo que sientes!

Beneficios del yoga para embarazadas

Recomendaciones para hacer yoga durante el embarazo

Puedes comenzar a hacer yoga en cualquier momento de tu embarazo, no importa si te encuentras en el primer trimestre o en el tercero. Las clases de yoga para embarazadas son muy positivas y despejan tu mente de todas las dudas o preocupaciones innecesarias que puedas tener respecto a la gestación. El Hatha Yoga es el más recomendado para embarazadas. Es uno de los más básicos porque brinda una mayor flexibilidad al cuerpo, reduce el dolor de espalda y tonifica los músculos de la pelvis haciendo que el parto transcurra sin muchas complicaciones.

  • Si es la primera vez que practicas yoga, busca un grupo para principiantes.
  • Si tienes experiencia haciendo yoga, reduce un poco la intensidad y la duración adaptando las posturas y el ritmo a tu embarazo. Si lo crees necesario, tómate más descansos. No te fatigues.
  • Concéntrate en respirar. Es clave inhalar y exhalar profundamente.
  • Mantén la espalda recta para no apretar al bebé.
  • Evita los cambios bruscos y las posiciones que presionen tu abdomen. No te acuestes boca abajo.
  • Haz las torsiones hasta la mitad si el embarazo está avanzado. No fuerces.
  • Si vas a cambiar de un ejercicio a otro, hazlo con suavidad.
  • Toma mucha agua. Debe mantenerte hidratada antes, durante y después de cada sesión.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=X7820WDYeKI» height=»380″]

Asanas para embarazadas

Probablemente, el instructor te pida no forzar mucho en los estiramientos. Tampoco hacer posiciones que puedan hacerte perder el equilibrio. Es importante que siempre te sientas cómoda. A medida que se acerca el momento de dar a luz, empieza a tomar ciertas precauciones. Es preferible que optes por posturas donde no tengas que acostarte si estás en el cuarto mes de embarazo. En realidad, desde el inicio es prudente que no hagas ejercicios que puedan presionar al bebé.

Aquí tienes una breve lista de las posturas (asanas) para hacer yoga en cada trimestre de embarazo.

  • Primer trimestre de embarazo: En esta etapa se perciben más los síntomas. Estás sensible y seguramente sientes náuseas recurrentes. Realiza movimientos suaves para que no sientas ganas de vomitar. Posturas como kiti chukrasan tonifican la cintura, la espalda y las caderas.
  • Segundo trimestre de embarazo: Realizar posturas como el gato y el guerrero ayudan a fortalecer la espalda y alivian el dolor en la zona lumbar. Durante estos meses empezarás a coger más peso.
  • Tercer trimestre de embarazo: Puede que las posturas para facilitar el parto sean más comunes cada vez. Baddha Konasana, Utkatasana y Padmasana son muy buenas para el suelo pélvico. La cadera se abre y permite preparar el área para la llegada del bebé.

Artículos relacionados:

Show Comments

No Responses Yet

    Leave a Reply