Estoy embarazada, ¿ahora qué?
Estoy embarazada que hago
¿Estás embarazada y te preguntas cuáles son los pasos que debes seguir? Toma nota.
Cómo anunciar un embarazo: consejos de un psiquiatra
La elección del momento para dar la buena noticia puede variar de una futura mamá a otra. Puede variar la manera de anunciar la gran noticia a los familiares y amigos.
¿Cómo anunciar tu embarazo?
¿Compartir la noticia con todos?
Puede haber variaciones de una futura mamá a otra.
Algunas futuras mamás hablarán mucho del tema antes de confirmar que están embarazadas. Compartirán sus dudas y esperanzas con todas las personas que tengan a su alrededor. Les dirán: «Me siento rara», «No recuerdo si me sentí igual la primera vez».
Otras futuras mamás esperarán ansiosamente otras señales. Algunas, se precipitarán a la farmacia el primer día de retraso.
La certeza de haber concebido antes de la prueba
Atentas a las señales de sus cuerpos, tienen la certeza de haber concebido a su niño un día en particular.
La intuición, ansiedad o incertidumbre durarán sólo hasta que les den el resultado de la prueba.
Algunas mujeres retrasarán el momento de dar la noticia para ir haciéndose a la idea de un embarazo. También, para dar tiempo a hacerse las preguntas que inevitablemente surgirán.
Desde «Me encantaría tener un bebé» a «¿Estoy realmente embarazada?».
No siempre es sencillo por todos los cambios que ello conlleva.
La prueba de embarazo en farmacia, laboratorio o médico
– Realizar la prueba en casa es fácil, rápido y muy fiable (a condición de que esperes, al menos, un día o dos después de la fecha esperada de la menstruación).
Este tipo de prueba atrae a gran cantidad de madres que prefieren ser las primeras en conocer el resultado sin la intervención de alguien más. Algunas mujeres lo hacen en compañía de su marido, su mejor amiga o su madre. Sin embargo, otras necesitan estar solas para hacerse a la idea y decidir cómo anunciarlo a sus familiares.
– En el laboratorio se realiza la prueba, por lo general, con prescripción. La extracción de sangre tiene la ventaja de detectar muy temprano (después de ocho días) y sin lugar a dudas, la existencia de un embarazo (dependiendo de la concentración hormonal).
– El examen médico confirmará los resultados de los dos métodos anteriores cuando el médico diga «Señora, está esperando un niño».
Los ginecólogos equipados con una pequeña máquina de ultrasonido permitirán a su paciente escuchar el corazón del embrión.
Se calculará la fecha probable de la concepción que, a veces, tendrá extrañas coincidencias con fechas de acontecimientos importantes para la familia y que formarán parte de la historia del niño.
Anunciar tu embarazo al padre: «¿Sabes qué vas a ser papá?»
A menudo, el futuro padre es el primer informado de las buenas nuevas (a las futuras madres no les falta creatividad para decírselo). Una invitación al restaurante, la prueba de embarazo en su chaqueta o entregada por un mensajero… Se trata de algo único y muy especial para papá, y todo es posible.
El momento y la manera de decir las cosas dependerán, en gran medida, de la impaciencia o posible reticencia del padre. Algunos hombres se molestarán si no son los primeros en conocer la noticia; otros manifestarán un entusiasmo alentador o una visible ansiedad al «acusar el golpe», y, a veces, se molestarán con la futura madre. Tendrán el mismo tiempo que sus esposas para hacerse a la idea y considerar las consecuencias.
Las futuras madres no tienen el monopolio de los movimientos emocionales y el embarazo puede que en sus inicios esté marcado por conflictos inesperados (desaparecerán progresivamente a medida que cada uno encuentre su lugar).
¿Cuándo y cómo decírselo a familiares y amigos?
Dependerá de sus reacciones (puede haber sorpresas). En algunas familias puede haber un ambiente un poco áspero si el anuncio se hace muy tarde. La mayoría de familiares y amigos se regocijarán ante este próximo nacimiento.
Se iniciará una nueva situación para muchos: el envío de vuestros padres a la fila de los abuelos, la reactivación de los celos de una hermana que puede tener problemas para quedarse embarazada…
Solo tienes que elegir el método que más te convenga: una invitación «oficial», una simple llamada telefónica, un anuncio desde el momento de la prueba o después de la primera exploración…
Si todo va bien, el momento de anunciar el embarazo puede ser la ocasión ideal para evocar recuerdos de tu propia infancia. Tu madre te puede decir: «Cuando estaba embarazada de ti…», y comenzar a soñar juntas futuros proyectos.
Los mejores trucos para mantener tu embarazo en secreto los primeros meses
Estás embarazada de unas semanas o meses, pero, por ahora, nadie lo sabe y eso está bien. Por voluntad, por superstición, deseas mantener el embarazo en secreto durante bastante tiempo.
Pero, cuidado con las fiestas, ropa y comidas. Si no estás atenta, tu secreto podría ser conocido rápidamente.
Para cualquier eventualidad y para no despertar sospechas, aquí se enumeran seis situaciones de riesgo y, también, los trucos que te pueden ayudar a salir del lío.
La ropa
Al principio del embarazo tendrás que hacer frente a un gran problema: tus senos han triplicado su volumen y hay riesgo de que se note.
Para evitarlo, utiliza ropa que no te marque demasiado el pecho.
Otro problema que puede aparecer muy temprano es el de un abultamiento, aunque pequeño, del vientre.
Solución: puedes reconocer que has comido mucho para explicar tu pequeño vientre y elegir ropa suelta para camuflar tu embarazo.
Te ofrecen una bebida
Clásico de los clásicos. Cómo rechazar una bebida sin que te digan inmediatamente «Ah, ¿estás embarazada?». Estas son las cinco mejores respuestas probadas y aprobadas.
- Estoy a dieta y ya sabes que el alcohol y la velocidad no se mezclan.
- Estoy tomando antibióticos debido a un dolor de oído / dolor de cabeza / dolor de espalda. Si utilizas la excusa de la lesión en la espalda, no estés toda la noche en la pista de baile.
- Ya abusé de la bebida ayer.
- Lo toma todo el mundo pero a mí no me gusta.
- Aposté que pasaría un mes sin beber alcohol. Iré un fin de semana a Londres si gano la apuesta. Sería una pena perderlo ahora.
La respuesta más eficaz puede ser la de aceptar una bebida pero no para beberla. Después, puedes quedarte toda la noche con tu vaso casi vacío en la mano.
Está previsto un viaje al parque de atracciones
Tienes que encontrar una escapatoria si, por desgracia, todo el mundo corre hacia las atracciones desaconsejadas para las mujeres embarazadas.
Respuesta: «Comí tanto que no quiero echar a perder un día tan hermoso».
Sushi en la cena
Adoras el sushi pero estás embarazada y prefieres evitar el pescado crudo. Sabes que no existe ningún riesgo si el pescado se congeló previamente. Pero, no sabes si fue así.
Respuesta: «Tengo poco apetito y sería una pena comer sushi porque no me aprovecharía».
Tacones altos o planos
No puedes colocarte tacones al estar embarazada, pero les extrañará este cambio en tu vestuario a aquellos que te conocen bien.
Respuesta: «Ayer caminé durante todo el día. Hoy no tenía otra opción que la de utilizar zapatos planos».
La hora del café
Estás embarazada desde hace sólo unas pocas semanas y te es imposible beber café sin experimentar un aumento del latido cardiaco.
Respuesta: «Tengo problemas para dormir y trato de reducir mi consumo de cafeína. Dejé de beber coca cola y café para ver si duermo mejor».
Ya estás preparada para soportar la presión de tu familia, amigos y colegas.
Estoy embarazada: cuidados de una mujer embarazada
Pide una cita con el médico cuando sepas que estás embarazada
Encuentra al médico y obstetra que haga seguimiento de tu embarazo y te ayudé a dar a luz. Puedes hacerlo alrededor de la semana doce de embarazo, pero lo mejor es hacerlo lo más rápido posible.
También puedes optar por la experiencia de una partera en un hospital o en un centro de maternidad. Se sabe que las parteras están ahora autorizadas para ejercer su profesión en un hospital.
Puede contar con alguien que te aconseje, tranquilice y te acompañe en esta aventura que es el embarazo.
Estar embarazada: ir al dentista
Los cambios fisiológicos del embarazo pueden afectar a la salud dental de la mujer embarazada.
Pide una cita con tu dentista cuando quieras quedarte embarazada. No debes someterte a rayos X innecesarios cuando ya lo estés.
De acuerdo con el resultado del examen, tu dentista te aconsejará un cuidado especial y una segunda cita después de tu embarazo para ver la evolución de tu salud dental. Cuando se está embarazada, las encías son más sensibles a la inflamación. Consulta a tu dentista si se presenta sangrado repetido.
Tomar ácido fólico
Lo ideal es empezar a tomar un suplemento de ácido fólico doce semanas antes de quedar embarazada. Si no lo hiciste, no es demasiado tarde para empezar. Pide que te guíe tu médico o farmacéutico con los suplementos adecuados.
La investigación ha demostrado que el consumo de ácido fólico permite a las mujeres embarazadas reducir el riesgo de que su bebé nazca con espina bífida causada por defectos del tubo neural.
Además, si estás tomando medicamentos recetados o de venta libre, asegúrate de que sean seguros para tu bebé. Consulta con tu médico o farmacéutico.
Cambiar ciertos hábitos de vida
Durante el embarazo debemos terminar con todos los malos hábitos que teníamos.
En primer lugar, debes dejar de fumar si eres fumadora. Y, debido al riesgo de alcoholismo fetal, las mujeres embarazadas deben interrumpir cualquier consumo de alcohol durante el embarazo.
Tu cuerpo está tratando de construir una vida y necesita gran cantidad de descanso para lograrlo.
Es probable que te sientas cansada. Por tanto, dedica momentos a la relajación durante el día, duerme la siesta y asegúrate de dormir al menos ocho horas cada noche.
Es común experimentar insomnio durante el embarazo. Entre muchas otras cosas, dormir la siesta es bueno para tu salud y la del bebé.
Mantenerse en forma
La aptitud física también es importante durante el embarazo. Si no eres deportista elige caminar, nadar y evita, por completo, las actividades de riesgo. Debes continuar con tus actividades físicas normales pero evitando los deportes que podrían causarte una caída y, por desgracia, ocasionarte un aborto.
Alimentación
Algunos alimentos como el sushi, los quesos de leche cruda y los embutidos deben evitarse durante el embarazo.
Debes consumir frutas y verduras variadas, productos lácteos y fuentes de proteínas y hierro que te aseguren una buena dieta durante el embarazo.
No comas por dos. Es importante que sigas con tu apetito normal y no utilices el embarazo para comer de todo en grandes cantidades.
Los antojos de comida son comunes durante el embarazo. Opta por alimentos «sanos» en lugar de dulces. Tu aumento de peso, si eres de constitución media, deberá estar alrededor de dieciséis kilos al final de tu embarazo.
Preparar a los niños de más edad para el nacimiento de su hermano o hermana
Si ya eres madre de un niño, necesitarás tiempo para explicarle que pronto tendrá un hermano o hermana. Ten la seguridad de que, en la mayoría de los casos, la buena noticia será bien recibida por los niños.
En algunos casos, especialmente si el niño es pequeño, es posible que tu hijo no reaccione tan bien.
No debes descuidar las necesidades emocionales y el cuidado de tu hijo mayor. Debes demostrarle todo tu amor para que desarrolle los mejores sentimientos hacia su futuro hermano.
Cuidar de ti misma
Dependiendo de tu estado de ánimo y tu salud en general, tendrás períodos emocionales variables con picos de dudas, temores y preocupación por tu bebé a lo largo de los próximos meses.
Pero, también experimentarás momentos inolvidables: escuchar el corazón del bebé, verle en una ecografía, sentir que se mueve y sentirte feliz y abrumada por la vida que crece en ti.
El embarazo está salpicado de dolencias y malestares, pero tienes una oportunidad de oro para cuidar de ti (todo el mundo es amable con la mujer embarazada).
Descansa, tómate un baño, una siesta, come un bocadillo, recibe un masaje…
Disfruta de este hermoso tiempo en tu vida.
No Responses Yet