Educar a un niño sin golpes ni gritos
Cómo educar a los hijos sin gritos ni golpes
En muchas partes del mundo mantienen la errada creencia de que para imponer disciplina a los niños hay que alzarles la voz. Sin embargo, educar a los hijos sin gritos ni golpes es la manera más idónea de hacerlo. Un grito puede intimidar o paralizar pero nunca educar, y no se trata de tener “mano blanda” en la educación de los niños ni de ser permisivo, sino de contribuir a su buen desarrollo como ser humando durante su crecimiento. Las palabras bien dichas y en el momento apropiado, con un tono de voz que invite a la reflexión, son la principal herramienta para lograrlo.
Razones por las que se debe educar a los hijos sin gritos ni golpes
- Cuando un adulto grita a los niños, estos terminan perdiendo el respeto hacia los mayores a mediano y largo plazo, y si también son maltratados física y mentalmente, los niños terminan perdiendo el respeto hacia sí mismos lo que se convierte en un problema psicológico.
- Un buen motivo para educar a los hijos sin gritos ni golpes es que los niños pueden pensar “si mi papá me grita, yo también puedo hacerlo para responder o cuando estoy molesto”. Se trata de un acto reflejo que va de la mano cuando se alza la voz y que también va unido a los factores naturales de respuesta psicológica.
- Si se grita a un niño, el niño solo prestará atención a las indicaciones de sus padres cuando el tono de voz sea alto haciendo caso omiso si se le pide de buena manera. Esta situación se convertirá en una especie de círculo sin retorno donde el adulto se desgastará por tener que utilizar gritos en cada oportunidad que necesite comunicarse, y el pequeño tendrá una visión errada de la disciplina pudiendo crear problemas de convivencia.
Qué técnicas usar para educar a los hijos sin gritos ni golpes
- Expresa amor en todo momento: Aunque tengas el hijo más travieso que puedas imaginar, no dejes de demostrarle el mayor afecto posible cada vez que realice un buen acto. Crear estos lazos afectivos será de suma importancia para su crecimiento.
- Brinda atención: Los niños necesitan que los adultos y específicamente sus padres les brinden la atención que necesitan durante su etapa de desarrollo. Esto significa que no solo deben notar la presencia de los mayores cuando hacen algo malo, sino también cuando se trate de algo positivo.
- Algo muy útil y factible para educar a los hijos sin gritos ni golpes es establecer normas de convivencia en la casa donde se deje muy claro cuáles son los aspectos que están prohibidos en el hogar, así como también recalcar las responsabilidades que el niño debe tomar.
Lograr el equilibrio entre los deberes y los derechos es una tarea que debe comenzar desde el seno familiar utilizando estas técnicas de educación casera para los niños.
No Responses Yet