El primer trimestre de embarazo
Primer trimestre de embarazo
¡Felicidades! El resultado de la prueba de embarazo ha sido positivo. Prepárate para dar inicio a una etapa llena de dicha y muchos cambios. ¡Hay una nueva vida formándose en tu interior! ¿Lista para conocer lo que sucede durante el primer trimestre de embarazo? Pues bien, las primeras semanas de embarazo traen consigo muchas novedades, especialmente si nunca antes has estado embarazada. Y ahora, en este punto, probablemente te estés preguntando cuántas semanas tiene el primer trimestre de embarazo. Bueno, trimestre significa tres meses, por lo que empieza en la semana 1 y finaliza en la semana 12.
Algunas mujeres ni siquiera notan las diferencias, pero otras, desde el primer instante, ya empiezan a padecer náuseas. Hay síntomas de las primeras semanas de embarazo que definitivamente pueden cambiar tu día a día. El primer indicio es la ausencia de la menstruación. Una vez que ya has confirmado que estás esperando un bebé, comienza la cuenta regresiva. Sentirás fatiga, ganas de orinar, náuseas y vómitos (especialmente cuando te levantas), ligeros cambios de humor y algún que otro antojo o rechazo a algún olor o sabor.
La verdad es que la barriga no crecerá significativamente hasta el quinto o sexto mes. Pero tú sí que vas a sentir cambios en tu cuerpo, especialmente durante los primeros meses. Tranquila, estos cambios se deben a que todo en tu interior se está adaptando al pequeño ser que crece en ti. Puede que observes un leve incremento en el tamaño de tus pechos, fatiga, un aumento en tu temperatura, recurrentes ganas de orinar, náuseas y vómitos (sobre todo cuando te acabas de levantar). Tranquila, estas molestias no serán eternas. Las molestias irán disminuyendo poco a poco al término de tu tercer mes de embarazo.
Recuerda que debes llevar un control tanto de tu peso como de tu alimentación. Cada mes puede que aumentes entre 1 y 2 kilos, tal vez 3. ¡Cada mujer es diferente! Eso sí, si tu peso aumenta entre 5 y 6 kilos serán demasiados kilos. Si éste es el caso, deberás mejorar la calidad de los alimentos que ingieres. El primer trimestre de embarazo es clave para el desarrollo de tu bebé, así que procura evitar el consumo de sustancias que puedan ser nocivas para él. Nada de tabaco o alcohol, y consulta con tu médico cada medicamento que estés tomando o vayas a tomar.
Es muy bueno que durante el embarazo te mantengas hidratada. Se recomienda un consumo aproximado de 10 vasos de agua al día. Mientras más transparente sea el color de la orina, más hidratada estás.
Crecimiento del bebé durante el primer trimestre de embarazo
Durante el primer mes de embarazo, el óvulo fecundado se convierte en embrión y comienza a desarrollarse. A partir del segundo mes, entre la semana 7 y 8 de embarazo, el embrión se transforma en feto y ya cuenta con todos los órganos internos aunque no están completamente desarrollados. El esqueleto va tomando forma y empiezan a constituirse extremidades como brazos, piernas y manos. El útero poco a poco irá aumentando de tamaño. El médico especialista notará su pequeño abultamiento.
En el tercer mes de embarazo, el feto va adquiriendo aspecto humano. Los músculos y articulaciones del bebé han alcanzado el suficiente desarrollo. Se producen las células nerviosas y se establecen las conexiones. Su cabeza tiene una forma más redondeada, sus orejas se ubican en el lugar correcto y su corazón late muy rápidamente. Las facciones de su rostro se hacen más notorias, y el aparato genital externo ya ha comenzado a formarse aunque todavía no es visible.
Ver aquí todas las etapas del embarazo.
No Responses Yet